
Esta no es la única amenaza en Internet. Gizmodo.com ha elaborado una detallada lista con las diez más peligrosas y como prevenirlas en The Top Ten Most Dangerous Things You Can Do Online.
La lista:
*Seleccionar la opción 'Recordarme' en ordenadores públicos cuando entras en tu correo u otros servicios: para evitar que alguien robe tus datos utiliza la opción de 'Navegación Privada' que algunos navegadores tienen o en su defecto asegúrate de cerrar sesión y borrar el historial.
*No actualizar Windows, Java, Adobe Reader o Adobe Flash: versiones antiguas del software de Adobe son uno de los principales coladeros de virus en la Red. Asegúrate de marcar la opción de actualización automática para evitar problemas.
*Buscar ampays sobre famosos (véase cintas de sexo): entrar en webs que prometen fotos o vídeos exclusivos de famosos puede suponer dejar la puerta abierta a 'malware'. Para encontrar información sobre 'celebrities' puedes utilizar agregadores como Google Noticias o buscar en Google a través de una conexión encriptada https://www.google.com.

*Usar BitTorrent, Ares o eMule para bajar software pirata: es la forma más fácil que tienen los hackers para encubrir gusanos. Para evitar este problema descarga contenidos desde sitios que conoces como iTunes, Spotify, Amazon, etc.
*Buscar 'porno gratis': al igual que en BitTorrent utilizar webs de pago o aquellas cuya procedencia es conocida. También pudes navegar con mayor seguridad si utilizas antivirus como CyberDefender's Early Detection Center 3.0.
*Descargar juegos gratuitos: ten cuidado, porque podrías estar descargando software malicioso. Nunca des tus datos personales a extraños.
*Dejar las opciones de Facebook muy abiertas exponiendo tus información privada: revisa bien las opciones privacidad y asegurate de saber qué es visible y qué no para toda la Red.

*Conectarse a conexiones WiFi desconocidas: cuando estás en un lugar público como aeropuertos o restaurantes asegurate de conectarte al WiFi oficial. Algunos hackers puedes suplantar la conexión con la suya propia.
*Usar la misma contraseña para todas tus cuentas: si un hacker descubre la contraseña tendrá acceso a toda tu presencia online. Usa diferentes contraseñas y nunca las que son del tipo '123456'. Tienes algunos consejos en Las diez contraseñas que nunca deberías utilizar.
*Intentar conseguir un iPad, PlayStation 3 o similares gratis: si una oferta suena demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. No te fíes de tiendas desconocidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario